Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 19 de Enero de 2019 6:00 AM
El País: 2019/01/19 06:00am

Conozca cada pieza del vestuario del papa

Zapatos rojos: Simbolizan la sangre de Cristo y de los mártires. El papa Francisco ha preferido no usar rojos, sino unos simples zapatos negros.
  • Redacción/web

  • @diaadiapa
Papa Francisco.

Papa Francisco.

Etiquetas

  • Papa Francisco
  • Vaticano
  • Jorge Mario Bergoglio
  • JMJ2019
  • iglesia católica
  • Jornada Mundial de la Juventud

 

Conoce cómo se llama cada pieza de la  vestimenta del papa Francisco.

Lea también: Esta es la razón de Panamá para ser sede de la Jornada Mundial de la Juventud


Alba: Es la amplia túnica que cubre al sacerdote que celebra la misa de arriba a abajo. Va sujetada a la cintura con un cíngulo, el cual es una especie de lazo, y simboliza la pureza de corazón que el sacerdote lleva al altar.

Sotana: Mientras los sacerdotes la llevan en un solemne negro, el papa la viste en blanco. Cuenta con 33 botones que representan la edad de Cristo y 5 sementales, por las heridas de Jesús.

Fascia: Bandas que usan los sacerdotes que visten sotana. Se coloca sobre la cintura, entre el ombligo y el esternón, colgando ligeramente hacia el lado izquierdo. La Fascia del papa es blanca y solo él puede tener un escudo de armas bordado en los extremos.

Casulla: Es la vestimenta que se pone sobre el alba y está compuesta de una pieza larga de tela con una abertura al centro a modo de cuello. Cambia de color dependiendo de la celebración religiosa y el tiempo litúrgico. Es blanca en fiestas y solemnidades, verde en tiempo ordinario, roja en fiestas de mártires y misas especiales de los santos; y morada en la Semana Santa, Cuaresma y en las misas de difuntos. Es el símbolo de la caridad, representando la dulzura y suavidad del yugo de Cristo.

Palio: Banda de tela blanca que cuelga en el cuello y hombros sobre la casulla, y se adorna con un par de cruces en los extremos.

Roquete: Es una túnica corta de tela blanca que llega hasta las rodillas.

 

Lea también: María, los mártires y la ecología temas a destacar en la JMJ

 

Mucet: Es una capa corta de botones, que llega a los codos. Aunque sus antecesores la llevaban en rojo, el papa Francisco prefiere usarla en el mismo blanco de su sotana, haciéndola muy discreta.

Báculo: Es el símbolo más antiguo en la vestimenta del papa como autoridad y este bastón representa al padre, al juez y al pastor.


Mitra: Es una pieza de tela que a modo de sombrero, dirige hacia el cielo en punta y cuenta con dos bandas que caen sobre la espalda. Únicamente se lleva durante eventos solemnes y en las misas, representando el honor y el poder.

Solideo: Es el pequeño gorro que se lleva sobre la coronilla de la cabeza. Va en color blanco porque simboliza la protección de Dios y la dedicación a él.

Zapatos rojos: Simbolizan la sangre de Cristo y de los mártires. Aunque es una de las tradiciones más antiguas, el papa Francisco ha preferido unos simples zapatos negros.

Cruz pectoral: Puede ser de metal, madera y marfil, y tiene como propósito representar el cargo y la dignidad. El papa Francisco ha optado por una cruz de plata o metal sencilla, dejando atrás los cargados adornos.

Cíngulo: Cordón, generalmente de seda o algodón, que evita que el alba del papa toque el suelo. es el símbolo de la castidad.

Anillo del Pescador: Es el símbolo del sucesor del Apóstol San Pedro. Cada Pontífice usa un diseño diferente hecho con el mismo material del de su antecesor. El sello varía de un papa a otro, ya que cada anillo debe tener grabada la imagen de Pedro con el nombre del nuevo Santo Padre porque en otros tiempos era usado para sellar documentos importantes.

Lea también: Lema del papa Francisco

El papa Francisco ha roto el protocolo y ha usado este anillo en muy pocas ocasiones, es más común verlo llevando uno más discreto que tenía cuando era Obispo de Buenos Aires o un sencillo diseño que una joyería de Barcelona le hizo al haber sido elegido como papa.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Más leídas
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×